Del revés: La escucha de Tristeza a Bimbom
En esta escena Tristeza nos muestra una escucha empática, imprescindible para superar la situación.
En esta escena Tristeza nos muestra una escucha empática, imprescindible para superar la situación.
Cada vez más vemos como la formación solo en conocimientos teóricos no coincide con la realidad de lo que la empresa espera y necesita de sus trabajadores. La formación como la conocíamos en entornos como colegio instituto y universidades, por lo general correspondía a la mera transmisión de conocimientos en una sola dirección. Lo cual…
José Antonio Marina Anagrama / 2004 Teoría y práctica de la estupidez. ¿Por qué nos equivocamos tanto? ¿Por qué nos empeñamos en amargarnos la existencia? ¿Por qué las personas inteligentes hacen cosas tan estúpidas? ¿Por qué tropezamos tantas veces en la misma piedra?
Álex Rovira Celma Aguilar Santillana Reinventarse a uno mismo: la revolución de la conciencia. Superar una crisis, no es volver a tener sino conseguir ser, afrontar cada instante con dignidad, esperanza y sentido de realidad.
Este corto ejemplifica cómo podemos perder de vista el objetivo, pasamos el conflicto de la situación a una guerra contra la persona que se encuentra al otro lado.
Álex Rovira Celma Empresa activa La historia positiva y rebosante de inspiración que reveló al mundo en su día las diez claves de la prosperidad.
Álex Rovira Celma A través de una serie de cartas divertidas, apasionantes y lúcidas, se abre a los ojos del lector una nueva perspectiva para entender la vida, para desarrollar la creatividad, para comprender mejor lo que significa una existencia autónoma y feliz.
Corto de la historia de un padre zapatero y una hija que sueña con ser astronauta, en el que podemos ver entre otras cosas, cómo en el camino por alcanzar el éxito podremos estar dejando de ver y valorar cuánto necesitamos de los demás para lograrlos, cómo contribuyen a que lo logremos, y cómo mejorar…
Edward de Bono Paidós Tanto la necesidad del pensamiento lateral como los instrumentos de dicho pensamiento se basan firmemente en la lógica de la percepción, que es muy distinta de la lógica aristotélica y de la lógica usual.
En entorno cada vez más complejos y en los que la novedad es diaria y exigida en nuestros servicios, las empresas requieren de personas con conocimientos y capacidad específicas que puedan satisfacer las expectativas del mercado. Para adaptarnos necesitamos principalmente directivos que tengan capacidad de liderazgo real, que confecciones la empresa y la cultura de ésta…